viernes, 29 de diciembre de 2006

Se nos fue el Viejo


Está claro que hablo del año, pues del otro ya se habló demasiado (y estoy seguro que seguiremos hablando muchos años más). Hora de recuentos aunque parezca cliché, no podemos evitar sentarnos y dejarnos influenciar por la nostalgia "de corto plazo"que nos mete la tele, los diarios, el matinal, la farándula, etc, etc, etc, y pensar...¿Cómo estuvo este año?, o ¿Cómo estuve este año?...

Mal y bien...podrá un ser humano normal sacar ora conclusión que no sea esa, podremos sinceramente decir que todo estuvo bien sin sentirnos un poquito conformistas, o decir con pena que todo estuvo mal sin sentirnos unos malagradecidos...

¿Valdrá la pena llorar sobre la leche derramada?

viernes, 22 de diciembre de 2006

A LAS ARMAS...


...¡¡¡Cuando el poderoso utiliza la violencia para oprimir al débil, le llaman LEY!!!
...¡¡¡Cuando el débil levanta las manos defendiéndose, le llaman TERRORISMO!!!
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!! RESISTENCIA

jueves, 21 de diciembre de 2006

Hace 99 años


Hoy escuché noticias en la radio y en la televisión. La Presidenta Bachellet inauguraba una línea más del metro y los santiaguinos estaban contentos...Mientras yo conversaba con mi abuelo sobre un olvidado hecho histórico ocurrido en el Norte Grande. ¿Recuerdan La matanza de la Escuela Santa María? Algunos quizás crean que sólo fue un disco de gran calidad de los Quilapayún, y para otros tal vez un buen libro de Hernán Rivera, pero déjenme decirles que fue verdad. En 1907 los valientes soldados dieron muestra, como en tantas otras oportunidades en la historia de Chile, de que su compromiso estaba y estará con los ricos, los poderosos de esta nación...De seguro algún renovado mirará o leerá desconfiado estas cortas líneas pensando que el discurso está gastado y pertenece a un resentido, y dirá con satisfacción que "debemos mirar hacia adelante".
Sin embargo los abusos vividos hace 99 años se siguen repitiendo, ahora con la condescendencia de quienes alguna vez lucharon contra ellos...Sumados al carro neoliberal y la "bobalización", nuestras democráticas autoridades han perpetuado el modelo económico que el tirano instauró sin siquiera meditar en las consecuencias sociales que tendría hacia el futuro...
Cualquiera con más de dos dedos de frente sabe que la delincuencia, la pobreza, la destrucción del tejido social que vive este país no es más que el resultado de la gran obra del gobierno de Pinochet...El éxito de los empresarios y los grandes consorcios económicos, esgrimidos como los logros más importantes de la dictadura y como la supuesta única excusa para las muertes, tortura,exilio y desapariciones son precisamente la causa del descalabro de nuestra sociedad actual...

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Llueve que da gusto...


Y en la tele los canales ya comenzaron con el recuento de lo mejor, lo peor, lo bueno y lo malo del año. Encuestas encargadas a periodistas en la calle, a grandes centros de estudio y a fundaciones privadas nos muestran lo que ellos quieren que opinemos. Es cierto que corresponde al final de un ciclo evaluar los avances, pero creo que la manipulación de temas es demasiado evidente.

Ellos, quienes detentan la posesión de los medios, el gobierno por un lado, y los grandes grupos económicos por otro establecen y categorizan a su antojo e interés aquellos temas en los que nosostros debemos fijarnos. Nuestra libertad para opinar queda inmediatamente coartada. La objetividad de los sistemas de medición queda puesta en duda pues las categorías y temas no nacen de los hechos ocurridos o de interés público.

Hay que presionar, sí, presionar desde cualquier instancia de participación que obtengamos para instalar en la discusión pública temas más amplios, universalizarnos y dejar de mirar hacia nosotros solamente...Somos parte del mundo ¿ o se te había olvidado?


Desde Chiloé, KamagüetoX

domingo, 17 de diciembre de 2006

Acabo de llegar desde Quellón

Por motivos que son largos de explicar, me separé hace pocos meses de quien fuera mi esposa por 5 años, y por lo mismo ya no vivo con mi hija, una preciosura llamada Mercedes. Está claro lo doloroso de esta situación;sepan que si hubiera podido evitar la gran tristeza que le cause a mi hija no dudaría un segundo en haberlo evitado. Pero no siempre podemos alcanzar lo que deseamos y creo, hoy más firmemente, que mi separación, aunque dura, será beneficiosa para el buen desarrollo de mi hija...¿Consuelo de tontos?...No lo creo, he visto a muchos hombres y mujeres soportarse mutuamente con la excusa, sí excusa, de los hijos. Una vida humana, por muy hijo/hija nuestra que sea no puede convertirse en razón de vida de otro, es injusto hacer pesar en un niño la responsabilidad de pasar tú vida junto a alguien que ya no quieres, o por quien ya no sientes lo mismo.
Los motivos y las razones de vida son individuales, poco a poco he ido aprendiendo eso, y lamento muchísimo vivir lejos de mi hija, saber que lloró porque volvía a Ancud, pero son las consecuencias, y estoy dispuesto a aceptarlas....
Hija, cuando seas grande,
pasearemos por las calles tomados de la mano,
y sabrás que, aunque lejos, nada podrá separarnos.

viernes, 15 de diciembre de 2006

Verano Chilote


No es por quejarme ah, más de algún santiaguino estresado criticará mi punto de vista, quizás un apunado calameño me insulte o un beduino me declare la Guerra Santa y me jure la muerte por Alá, pero...¡¡¡¡Hasta cuando llueve acá por la misma mierda!!!

Son las 23:03 y desde las siete de la mañana los goterones resbalan de las cornizas de Ancud, producidos por una torrencial lluvia digna del mes de Julio. El viento azota con fuerza las techumbres y aunque más de un sentimental y bucólico poeta encuentre esto digno de soltar sus musas, yo estoy chato...La dura. Veo los noticieros nacionales y juro que odio a los malditos de la zona central por sus poleritas, sus bermudas colorinches y sus tardes de piscina. Acá con kilómetros de mar, con suerte podemos bañarnos o en Enero o en Febrero, pero nunca los dos meses completos. Por lo menos no hoy en día. Ya tengo mis años y recuerdo que hace doce o quince años podíamos ir a la playa incluso en diciembre, y durante todo el verano, algo así como 80 días ininterrumpidos de playa...¡¡¡Fuck U, Bush!!!...¡¡¡Fucking Clorofuorocarbonos!!!...¡¡¡Maldito Agujero de Ozono!!!...
Modernidad, devuélveme el verano.
Desde Chiloé, Kamagüeto X.

Felicidades Pamela...


Obviamente quiero referirme al "evento más importante del último tiempo". Desde temprano las televisoras nacionales han hecho eco de la masiva preocupación e interés del público por este magno acontecimiento, entregándonos detalles, chimentos y sabrosas notas con cercanos a los protagonistas. Con sesudos periodistas y especialistas en temas de contingencia farandulesca, la TV local hace todos los esfuerzos para llevar hasta nuestros ansiosos hogares la previa del matrimonio Díaz - Neira (¿o Díaz-Díaz?). Desde diferentes países han arribado corresponsales extranjeros quienes han querido estar presentes y transmitir a las diferentes cadenas internacionales el júbilo y la alegría desbordante de la nación chilena por el enlace matrimonial de una de sus más destacadas representantes.
Se han filtrado informes respecto a negociaciones entre la Concertación y la Alianza en el Congreso, a fin de declarar este día como feriado a partir del 2007, y la izquierda extraparlamentaria habría amenazado con llamar a sus adherentes a salir a las calles si nos son respondidas las demandas de campesinos, estudiantes y obreros (la mujer de la patria también) frente a la posibilidad de que el matrimonio se transmita en diferido por televisión abierta. Ante esto, Guillermo Teillier, presidente del PC afirmó "que es el colmo que sólo aquellos que tienen el capital en sus manos puedan ser parte de la historia del país, relegando al pueblo a una tardía participación en la farándula de la historia".
El Ministerio del Interior hace ya denodadas tratativas con empresarios de TV satelital para que éstos permitan la transmisión conjunta, aunque no se descarta que Hacienda modifique los gastos sociales del presupuesto 2007 para pagar los derechos de transmisión. Sabemos además que la misma Presidenta Michelle Bachellet ha tomado cartas en el asunto para presionar a las cadenas SKY, ZAP y PANASCANIS, quienes habrían adquirido los mencionados derechos de emisión y de repetición, así como las figuritas, chapitas, banderas, poleras y la posterior venta en DVD del evento.Extraoficialmente se ha comunicado sobre la intención de HBO TV para realizar la versión televisiva del matrimonio, aunque no se descarta una superproducción del destacado Steven Spielberg, que contaría con las posibles actuaciones de Gwyneth Palthrow y Brad Pitt en los roles protagónicos. También el área dramática de TVN habría mostrado interés en producir una teleserie basada en este matrimonio, protagonizada por Claudia di Girólamo y Francisco Reyes.
Desde Titirilquén, informó Tato Molina, enviado especial.

jueves, 14 de diciembre de 2006

Gol en el campo...


...paz en la tierra, dice la Polla Records. Perdió Colo-Colo, y algún Carcuro reloaded, léase Guarello, Solavarrieta (se escribirá así), saldrá con frasecitas del tipo "hoy el pan es más duro y el té es más amargo",pero la verdad es que un equipo de fútbol no ganó...eso es todo.

Y nuestra prensa llenó las cabecitas de los fanáticos de esa falsa esperanza de alegría que supone un "triunfo deportivo"...La hinchada preparó carnaval una semana antes, los asados se olían desde el lunes y la humareda de las parrilladas llenaba el tenso ambiente de la "previa", esa mentira comercial inventada por los argentinos para tener a la gente "de la jeta" durante una semana, pensando en qué mentira inventar, en qué enfermedad fingir para ausentarse de la pega, en qué decirle a la esposa para que no joteé, en fin, la fanaticada impaciente agarrándose a patadas por un par de boletos, dándose duro para entrar y ver a sus ídolos "dejar todo en la cancha".

Mientras, los modernos dioses del olimpo futbolístico, lejos de las peleas y las apreturas económicas de sus hinchas se dedican a usufructuar de los lujosos cuerpos último modelo de niñitas tipo Coté López, a ganar millones y a pensar que mierda hacer con tanta plata...

Y los empresarios se soban las manos pensando en el merchandaising, los sponsors, la transmisión televisiva y los derechos de repetición.

Perdió Colo-Colo ¿y qué?...Ayer probablemente en Bagdad murieron cientos más, más abortos se realizaron en las calles, seguramente algún indigente se congeló y a otro drogadicto lo mataron en una mexicana...


"...Gol en el campo,

Paz en la Tierra,

Trás la pelota,

Hay mucha mierda..."

(La Polla Records)

...Esta es mi, primera vez

Y se murió el viejo...Nada original o nuevo en estas palabras, o en hablar de la violencia generada en las calles del país por este hecho. ¿Alguien creía realmente que el deceso del malhechor tirano pasaría piola en Chile? Lo menos que se podía esperar era que los miles de familias golpeadas por el bototo milico salieran a repartir su "alegría" por las calles del reino de Chile, y claro, que otros tantos civiles con el cerebro uniformado derramaran mares de llanto frente al Hospital Militar y a la Escuela Botota.
Vemos en TV acumularse horas y hora de reportajes, notas, entrevistas, especiales que intentan contarnos una historia que de tan repetida, como en ese juego del teléfono, se distorsiona hasta llegar a nuestros oídos absolutamente segmentada, rota, falseada.
Escuchamos llamados de uno y otro lado a mirar hacia el futuro, a poner los esfuerzos mancomunados en construir....¿Construir qué?...Ya está comprobado que este país tiene que recorrer un camino muy largo antes de volver a mirarse frente a frente.
Los miles de muertos y desaparecidos, los exiliados y sus hijos, los torturados y sus heridas aún pesarán en la conciencia nacional por años. La ceguera de los partidarios de pinochet cegará por mucho tiempo más el camino del futuro...Claro que quiero un futuro mejor y en paz, para mi hija especialmente, pero si ese futuro deja de lado la historia y el dolor, entonces que ese futuro NUNCA llegué.
¿Muerto el animal se acaba la rabia?... Nunca la sabiduría popular estuvo tan errada.
Desde Chiloé, KamagüetoX