viernes, 25 de mayo de 2007

every moment I spend with you is a moment I treasure



Mientras caminaba bajo la lluvia de la ciudad, como en los viejos tiempos, como siempre (no tengo auto, no quiero, no puedo, no debo) después de haber visitado a mi niña, haciendo uso de mis horas de visita, encendí mi mp3 y Aerosmith sonó rancio con este temón de la pésima película Armaggedon(esa,la de Bruce Willis) "I don't wanna miss a thing".



No diremos que es el mejor tema de la banda, por eso estaba por cambiar el track, cuando Steve Tyler se despacha esta frase ..."every moment I spend with you is a moment I treasure"...No quiero pecar de emo (extraño término utilizado para ridiculizar a fans de My Chemical Romance, Allison y otras bandas actuales de nebuloso estilo), pero sí, creo haber notado entre la lluvia que resbalaba por mi cara algún rastro extra de sal, cierto sabor conocido de otros tiempos, quizás menos lejanos de lo que quisiera.



Cada momento que paso contigo es un momento que atesoro...eso es en síntesis lo que siento cuando estoy con mi pequeña, esas horas, minutos, segundos, sumando días de su vida para no romper el lazo que nos une (¿se podrá romper aquello realmente?). Y pensar que a veces traté de expresar con cientos de sinónimos y rebuscadas formas lo que sentía en esos momentos, complicándome con verbos y pensando en Garcilaso, Manrique, García Lorca, Neruda, y muchos de sus secuaces; fíjense, quien lo diría, un viejato que no quiere crecer, a miles de kilómetros de distancia, quizás en qué condiciones mentales (borracho probablemente) encuentra en una oración, en una simple oración de una canción que había oído mil veces las palabras exactas para la relación que hoy construyo lentamente con mi hija...En esos momentos le doy gracias al rock, viejo, por ser así, tan especial.



martes, 22 de mayo de 2007


Mayo 22 de 1960
...Estaban en sus cocinas, en las canchas, en las plazas, caminaban por las calles tranquilas cuando Ten Ten vilu desperto con furia en la tarde del otoño chilote que adormilada se sacudia con los corcoveos violentos de la serpiente telurica.
Largos segundos-¿puede durar un segundo mas de lo que dura?-y luego el descontrol, el miedo los daños ...la muerte. Sin embargo-pobre optimista- aun la mitica guerra originaria le tenia deparado al ancuditano un nuevo terror.
Desde el profundo abismo Cai Cai, el agua viva respondia el desafio de Ten Ten levantando su lomo cuan alto le era posible para arrasar a su paso los sueños y las vidas del hijo de la tierra...
A mis abuelos y bisabuelos, a los vecinos de la Ines de Bazan, este cuentito sin acabar que siempre oimos cuando nos sentamos a la mesa...

miércoles, 16 de mayo de 2007

...Recobrando el aliento


Vuelvo a tomar (esta vez no es un vaso) este espacio electrónico que alguna vez caído en desgracia sirvió para saciar mis ganas de hablar y mi falta de plata para un sicólogo...

¿Qué decir desde este lado del archipiélago mágico, donde la magia es más esquiva y pareciera que mucho más oscura?... Quellón pareciese ser el vertedero de la Isla Grande, una suerte de Alcatraz chilote...un Tijuana donde la escoria se da el gusto de regentar los pasajes, calles y esquinas, controlando el mundo nocturno de la ciudad puerto...

Pero realmente, a la luz de la mañana este puerto (que tal vez no ama como el hambre, pero conquista como mina) no es ese lugar far west de la crónica periodística, sino un pueblito sureño típico, con sus rollos, sus virtudes, su maldad, su amor....es normal.
Somos un lugar más pequeño y quizás por eso se nota más, pero de nosotros depende no creernos el cuento y reconquistar este punto final de la Isla de Chiloé.